Kubica, Petrov y Boullier lideran una nueva era en el equipo del rombo - Previo - GP de Bahrein - Renault - F1LATAM.COM
    EN VIVO - CARRERA - GP BÉLGICA

                          

Kubica, Petrov y Boullier lideran una nueva era en el equipo del rombo - Previo - GP de Bahrein - Renault
Kubica, Petrov y Boullier lideran una nueva era en el equipo del rombo - Previo - GP de Bahrein - Renault
   mar 11 /2010 13:04 GMT
 Viry-Châtillon, Francia
 Renault F1 Team

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Vientos de calma llegan a la escudería Renault luego de un 2009 bastante tormentoso. Con un cambio total tanto a nivel accionario y directivo, el equipo galo tiene sus esperanzas en Robert Kubica y Vitaly Petrov. Sobre este último piloto, hay una gran expectativa, ya que es el primer ruso en llegar a la F1.

Robert Kubica:
"Creo que estoy todo lo preparado que se puede estar, considerando que los test de invierno han sido muy limitados. He pasado mucho tiempo con el equipo y hemos conseguido una extraordinaria relación laboral que nos ha permitido sacar el máximo jugo a las sesiones. He tenido que aprender una gran cantidad de cosas, todavía hay preguntas sin resolver, pero hemos conseguido información valiosa de los test y he intentado sacar el máximo partido de cada vuelta. .

Es difícil juzgar el rendimiento ahora del R30, pero creo que estamos avanzando en la dirección correcta. No hemos podido probar todavía todas las actualizaciones y hay un paquete nuevo para Bahrein, confiamos en que se cumplirán nuestros pronósticos y el auto mejorará. En general parece que todos los equipos están bastante igualados, pero algunos no han querido demostrar su verdadero potencial en los test e igual que nosotros introducirán actualizaciones en Bahrein. Me da la impresión de que Ferrari y Mercedes están muy fuertes.

No creo que con los cambios realizados a la pista en Bahrein, los adelantamientos sean fáciles. Las mayores oportunidades de adelantamiento están todavía en la parte vieja de la pista y la parte nueva es bastante sinuosa, con muchas curvas, pero no hay zonas de fuertes frenadas. Así que los adelantamientos se van a producir en los lugares habituales, en las curvas uno y cuatro.

Bahrein es un circuito que requiere buena estabilidad en frenada y tracción. Realmente no hay curvas de alta velocidad por lo que el trabajo de reglajes se centra más en la parte mecánica
".

Vitaly Petrov:
"La gente me pregunta si estoy nervioso, pero estoy acostumbrado a las carreras y sé lo que tengo que hacer. Por supuesto, las cosas son diferentes en la F1 y todavía estoy aprendiendo sobre el coche y cómo trabajar con el equipo. Pero me siento bien y estoy deseando competir en Bahrein..

No ha sido fácil la F1, especialmente porque por la lluvia no hemos podido estar mucho tiempo en la pista. Siempre quieres contar con más tiempo para seguir probando y para conocer mejor el auto, pero no ha podido ser. El problema es que no he tenido apenas tiempo para trabajar en la puesta a punto del auto en seco. Lo que sí he aprendido es que hay que ser extraordinariamente riguroso y preciso con los cambios que se hacen en los reglajes, porque un cambio, por insignificante que parezca, puede marcar una enorme diferencia en el comportamiento del auto.

Conozco la pista de Bahrein y corrí en el trazado antiguo en la GP2, pero, obviamente, la nueva sección es un nuevo reto para todos los pilotos. No pienso en si me gusta la pista, todo lo que me importa es que el auto funcione bien y podamos encontrar un buen equilibrio. En Bahrein es importante el rendimiento de los frenos y, con la pesada carga de combustible, esto será muy difícil porque va a ser fácil bloquear una rueda y hacer un plano en los neumáticos a principios de la carrera.

Tengo que ser realista en Bahrein, porque es mi primera carrera y será una gran experiencia de aprendizaje. Así que mi primer objetivo es coger confianza a lo largo del fin de semana, para terminar la carrera y tratar de estar lo más cerca posible de mi compañero de equipo
".

Eric Boullier - Jefe del equipo:
"Si descontamos el mal tiempo, en general, los preparativos han ido muy bien. Tuvimos un par de pequeños inconvenientes, que es bastante normal para las pruebas de invierno, pero en general el auto ha funcionado bien y ha demostrado una buena fiabilidad. En general, teniendo en cuenta que seis días de los 15 se vieron afectados por la lluvia, creo que hemos conseguido aprovechar al máximo el kilometraje con el auto. Todavía se puede aprender mucho sobre mojado, sobre todo por su fiabilidad, pero el problema es no empujar el auto al límite como se hace en seco.

Nuestra mayor fortaleza es nuestra gente. Tenemos un equipo muy motivado, que es sensible y proactivo en la manera en que sale a competir, ya se puso de manifiesto después de la primera sesión de pruebas, cuando en la fábrica se hizo un gran esfuerzo para hacer cambios en el auto a tiempo para las pruebas de Jerez.

En Fórmula 1 se aprenden cosas todos los días porque es un mundo muy complejo, y siempre hay cosas nuevas que entender y aprender. Es completamente diferente a las GP2, todo es mucho más complejo e intenso, pero estoy satisfecho de cómo están saliendo las cosas.

Hay un par de cosas que tenemos que solucionar para conseguir que los pilotos se sientan totalmente cómodos con el auto, pero en general están satisfechos con el equilibrio y con la manera en que responde a los cambios en la puesta a punto. En los test de Jerez encontramos un equilibrio excelente y ambos pilotos coincidieron en que el coche era muy fácil de conducir y les daba confianza. Esa ha sido siempre nuestra prioridad y es una buena base para seguir desarrollando el auto a lo largo del año.

Ha sido muy difícil de entender y desenlazar los detalles de las pruebas de invierno y más cuando se compara con los otros equipos, porque no sabemos qué enfoque que han adoptado. Tomamos la decisión probar con cargas altas de combustible en todas las pruebas, porque creía que ésta era la mejor manera de comprender y mejorar el auto. En términos de rendimiento absoluto, espero que estemos cerca de los cuatro mejores equipos.

Es un honor contar con Robert Kubica en el equipo y es fantástico comprobar su compromiso y ética en el trabajo a todos los niveles. Durante los test estaba siempre en la pista, trabajando hasta muy tarde, revisando todos los datos con los ingenieros, siempre disponible y totalmente entregado. Eso es lo que necesitábamos.

Hasta el momento Vitaly Petrov lo está haciendo muy bien. Ha demostrado tener una mente muy fría y un gran nivel de confianza y calma bajo presión, que ha sorprendido muy gratamente al equipo. Ha estado sometido a una gran atención mediática por parte de los medios rusos, y ha sabido mantener la tranquilidad como si el tema no fuera con él. El único problema es que, por la lluvia, no estado en la pista todo lo que nos hubiera gustado, y obviamente eso es un handicap para un rookie. Somos conscientes de que todavía tiene mucho que aprender, y estamos haciendo todo lo posible para ayudarle y hacer que se sienta cómodo en el equipo. No tengo ninguna duda de que es un piloto con un gran talento y cualidades, no hay más que echar un vistazo a su curriculum
".

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM